La ARPANET original evolucionó hacia Internet. 
                                Internet se basó en la idea de que habría 
                                múltiples redes independientes, de diseño 
                                casi arbitrario, empezando por ARPANET como la 
                                red pionera de conmutación de paquetes, 
                                pero que pronto incluiría redes de paquetes 
                                por satélite, redes de paquetes por radio 
                                y otros tipos de red. Internet como ahora la conocemos 
                                encierra una idea técnica clave, la de 
                                arquitectura abierta de trabajo en red. Bajo este 
                                enfoque, la elección de cualquier tecnología 
                                de red individual no respondería a una 
                                arquitectura específica de red sino que 
                                podría ser seleccionada libremente por 
                                un proveedor e interactuar con las otras redes 
                                a través del metanivel de la arquitectura 
                                de Internetworking (trabajo entre redes). Hasta 
                                ese momento, había un sólo método 
                                para "federar" redes. Era el tradicional método 
                                de conmutación de circuitos, por el cual 
                                las redes se interconectaban a nivel de circuito 
                                pasándose bits individuales síncro-namente 
                                a lo largo de una porción de circuito que 
                                unía un par de sedes finales. Cabe recordar 
                                que Kleinrock había mostrado en 1961 que 
                                la conmutación de paquetes era el método 
                                de conmutación más eficiente. Juntamente 
                                con la conmutación de paquetes, las interconexiones 
                                de propósito especial entre redes constituían 
                                otra posibilidad. Y aunque había otros 
                                métodos limitados de interconexión 
                                de redes distintas, éstos requerían 
                                que una de ellas fuera usada como componente de 
                                la otra en lugar de actuar simplemente como un 
                                extremo de la comunicación para ofrecer 
                                servicio end-to-end (extremo a extremo). 
                              
 
                             
                              En una red de arquitectura abierta, las redes 
                                individuales pueden ser diseñadas y desarrolladas 
                                separadamente y cada una puede tener su propia 
                                y única interfaz, que puede ofrecer a los 
                                usuarios y/u otros proveedores, incluyendo otros 
                                proveedores de Internet. Cada red puede ser diseñada 
                                de acuerdo con su entorno específico y 
                                los requerimientos de los usuarios de aquella 
                                red. No existen generalmente restricciones en 
                                los tipos de red que pueden ser incorporadas ni 
                                tampoco en su ámbito geográfico, 
                                aunque ciertas consideraciones pragmáticas 
                                determinan qué posibilidades tienen sentido. 
                                La idea de arquitectura de red abierta fue introducida 
                                primeramente por Kahn un poco antes de su llegada 
                                a la DARPA en 1972. Este trabajo fue originalmente 
                                parte de su programa de paquetería por 
                                radio, pero más tarde se convirtió 
                                por derecho propio en un programa separado. Entonces, 
                                el programa fue llamado Internetting. La clave 
                                para realizar el trabajo del sistema de paquetería 
                                por radio fue un protocolo extremo a extremo seguro 
                                que pudiera mantener la comunicación efectiva 
                                frente a los cortes e interferencias de radio 
                                y que pudiera manejar las pérdidas intermitentes 
                                como las causadas por el paso a través 
                                de un túnel o el bloqueo a nivel local. 
                                Kahn pensó primero en desarrollar un protocolo 
                                local sólo para la red de paquetería 
                                por radio porque ello le hubiera evitado tratar 
                                con la multitud de sistemas operativos distintos 
                                y continuar usando NCP. 
                             
                            Sin embargo, NCP no tenía capacidad para 
                              direccionar redes y máquinas más allá 
                              de un destino IMP en ARPANET y de esta manera se 
                              requerían ciertos cambios en el NCP. La premisa 
                              era que ARPANET no podía ser cambiado en 
                              este aspecto. El NCP se basaba en ARPANET para proporcionar 
                              seguridad extremo a extremo. Si alguno de los paquetes 
                              se perdía, el protocolo y presumiblemente 
                              cualquier aplicación soportada sufriría 
                              una grave interrupción. En este modelo, el 
                              NCP no tenía control de errores en el host 
                              porque ARPANET había de ser la única 
                              red existente y era tan fiable que no requería 
                              ningún control de errores en la parte de 
                              los hosts. 
                             
                              Así, Kahn decidió desarrollar una 
                                nueva versión del protocolo que pudiera 
                                satisfacer las necesidades de un entorno de red 
                                de arquitectura abierta. El protocolo podría 
                                eventualmente ser denominado "transmision-control 
                                protocol/Internet protocol" (TCP/IP, protocolo 
                                de control de transmisión /protocolo de 
                                Internet). Así como el NCP tendía 
                                a actuar como un driver (manejador) de dispositivo, 
                                el nuevo protocolo sería más bien 
                                un protocolo de comunicaciones.